Por una participación ciudadana real en Getafe Río

Nota de prensa

El gobierno municipal de Getafe menosprecia la participación ciudadana en el Proyecto del Río Manzanares, a su paso por el municipio.

Este proyecto se está haciendo a espaldas de los ciudadanos, a pesar de la propaganda que exhibe el equipo de gobierno.

Desde hace décadas las vecinas y vecinos han reivindicado la necesidad de limpiar, regenerar y recuperar el Río Manzanares a su paso por el barrio de Perales del Río-Getafe. En Programas electorales, de distinto color, se recogía el compromiso de hacerlo, pero quedaba sólo en intenciones, sin llegar a realizarlo.

En el 2017, diversas entidades trabajaron sobre el Master Plan de la Comunidad de Madrid, junto al Concejal de Urbanismo de Getafe. En el año 2019 se constituyó la Plataforma Salvemos el Río Manzanares, compuesta por unas 20 Entidades. Dicha Plataforma reivindica la regeneración del río en los 9 km a su paso por Getafe y también, no sólo la información, sino la participación real en el proceso y ser escuchadas en las propuestas y modelo de intervención. A todas esas demandas, la respuesta del Ayuntamiento de Getafe ha sido nula.

Después de mucho insistir, se presentó en un Consejo de Sostenibilidad extraordinario, por parte de la Empresa redactora, un proyecto de regeneración del río, del cual aún no se había dado ningún tipo información a las entidades ciudadanas que reivindicaban su recuperación. En este Consejo las entidades pidieron la participación real de la ciudadanía y el Concejal de Sostenibilidad anunció la creación de una “Mesa de Trabajo” para poder aportar e intervenir. Consideramos que es demasiado tarde para la creación de esta Mesa, una vez que el proyecto ya ha sido aprobado y presupuestado.

Ahora, una vez más, el equipo de gobierno municipal, convoca para “el domingo 26 de junio, una jornada familiar lúdica para renaturalizar el cauce del río Manzanares”. De nuevo no se tiene en cuenta la participación ciudadana y se hace un acto de propaganda, utilizando a la ciudadanía con la mejora del río.

Desde la Mesa del Árbol de Getafe pensamos que la manera de entender la participación ciudadana del Ayuntamiento de Getafe no sigue el propio Reglamento Orgánico de Participación Ciudadana del municipio, aprobado en 2017, uno de cuyos objetivos es: “Facilitar la participación ciudadana en la gestión municipal y en la toma de decisiones municipales así como establecer “vías de interacción con la institución y que desarrollen la influencia organizada en la acción de gobierno”. Este reglamento “busca profundizar en un nuevo modo de hacer las cosas desde la Administración local”, tomando como base el principio de participación de la ciudadanía en los asuntos públicos, tal como establece la legislación europea y española, particularmente la Ley 57/2003, de 16 de diciembre, de Medidas de Modernización del Gobierno Local. Esta última ley declara expresamente la necesidad de “incrementar la participación y la implicación de los ciudadanos en la vida pública local”.

Pues bien, parece que la manera de entender la participación ciudadana del Ayuntamiento de Getafe es, en primer lugar, informar de las actuaciones que ha decidido tomar, como en este caso de la recuperación del río Manzanares. Actuaciones que muchas veces derivan de la presión vecinal, sin escuchar de manera formal, en reuniones con las entidades, las propuestas e inquietudes de las vecinas y vecinos. En segundo lugar, la convocatoria a actos de propaganda sobre determinados proyectos y la petición de la asistencia de los vecinos en estos actos, no es la forma en que debería concebirse la implicación de los ciudadanos en la vida pública local. No es esto lo que promueve el reglamento municipal ni la legislación sobre administración local en cuanto a participación ciudadana.

Un ejemplo de esta manera de actuar es el acto del domingo 26 de junio en Perales del Río. Desde la Mesa del Árbol queremos expresar nuestro rechazo a esta manera de entender la participación ciudadana, al tiempo que subrayamos el interés, compromiso e implicación para recuperar el Río Manzanares y su entorno que han mostrado entidades, vecinas y vecinos.

Por todas estas razones pedimos al gobierno municipal un cambio de actitud y que permita que la ciudadanía ponga en práctica sus derechos, recogidos en el Reglamento Orgánico de Participación Ciudadana de Getafe.

 

En Getafe a 22 de junio de 2022

Entradas populares de este blog

Podas de la temporada 2022-2023

Tala de árboles en la Avenida de General Palacios de Getafe. Nota de prensa