Contra las talas y trasplantes de árboles en la remodelación de Juan de la Cierva de Getafe
Hace años que venimos denunciando la nefasta gestión del arbolado en Getafe con podas extremas, talas de árboles sanos y obras sin tener en cuenta los espacios vitales de los árboles, así como la falta de una ordenanza de gestión del arbolado y de un inventario de árboles ‒a lo que los consistorios están obligados según la Ley de protección del arbolado de la Comunidad de Madrid‒, y una reposición eficaz que garantice y aumente la cantidad y calidad de la masa arbórea de nuestra ciudad, tan necesaria para nuestro bienestar y más urgente que nunca en este momento de crisis climática y medioambiental.
En este contexto, y bajo el pretexto de seguridad y accesibilidad, el ayuntamiento pretende talar unos 16 árboles de gran porte y trasplantar otro número indeterminado, lo que supondrá también su muerte en la mayoría de los casos, dentro del proyecto de remodelación urbana del ámbito comprendido entre las calles Juan de la Cierva, calle San Sebastián y calle Sánchez Morate. Este nuevo arboricidio viene a sumarse a las últimas acometidas producidas en la zona de los Molinos, en la plaza Severo Ochoa, la Avenida General Palacios o en la Avenida Juan Carlos I y la Avenida Arcas del Agua (Sector 3), y a las que están en marcha en la calle Estudiantes y en la carretera del cementerio, entre otras.
Las características del proyecto pueden verse en la web de Plataforma Estatal de Contratación del Sector Público en el este enlace: pincha para acceder.
Como reacción a este despropósito ha nacido un nuevo colectivo vecinal en el barrio de Juan de la Cierva, veGETAcción, que se ha integrado en La Mesa del Árbol de Getafe con el objetivo de unir fuerzas en la defensa del patrimonio verde la ciudad.
Todos los colectivos que formamos parte de la gran familia que es La Mesa del Árbol de Getafe lamentamos la arbitrariedad con la que se está llevando a cabo el proyecto, nada riguroso y poco transparente, y estamos llevando a cabo varias acciones con el objetivo de dar a conocer la inminente tala y frenar el proyecto. No nos oponemos a la remodelación y adecuación de aceras, ni siquiera a la tala de ejemplares que por haber sido sometidos a maltrato durante toda su vida presenten un estado que sea peligroso para la ciudadanía, lo que pedimos es que no se subordine la vida de nuestro patrimonio arbóreo al antojo de arquitectos y constructores. Pedimos que proyectos de remodelación como este, se planteen teniendo en cuenta el respeto a la vida del arbolado y se hagan con seriedad, rigor y sensibilidad medioambiental más allá del mero Green Washing o "lavado verde".
Hasta ahora las acciones consisten en la recogida de firmas presencial y a través de una campaña en Change.org, la realización de vídeos explicando la situación y la pegada de carteles en la zona, pero seguiremos movilizándonos y esperamos contar contigo en las próximas acciones.
Si quieres firmar, aquí dejamos el link a la petición, donde encontrarás información más detallada sobre el proyecto y nuestras reivindicaciones.
Petición de Change.org
Enlace a los videos: